
A partir de talleres literarios que incluían a poetas y escritores como Jaime Moreno Villarreal, la letrística de Briseño se regodea en esos entreveros para surgir con fuerza creativa, llevada por el piano, hasta llegar al espectador directa, a veces diáfana, a veces dura, otras intrincada.
Luchador incansable por causas solidarias, ha canalizado parte de su obra hacia esos terrenos y frecuentemente se le encuentra tocando de pura coraza.
Para Óscar Sarquiz: Guillermo Briseño es un músico redondo en un medio musical donde las cosas se venden más fácilmente si embonan en una casilla definida y cuadrada. Sus influencias son tan diversas como múltiples sus intereses musicales, lo que hace de su música una bendición para quienes tienen intereses duraderos y buscan profundidad en lo que escuchan
La Jornada publica: Iniciado en la actividad musical desde la infancia, en la adolescencia pasa de la formación clásica a la experiencia autodidacta en el rock, blues y jazz. En los años siguientes forma parte de diversas agrupaciones como: Cinco a priori y Cosa Nostra, entre otros, haciendo giras por toda la República Mexicana, América Central y Estados Unidos. Briseño inició su carrera como solista en 1975 con un estilo propio, a partir de ese momento sus recitales se nutren exclusivamente de sus composiciones, tocando solo con su instrumento.
Ha participado en programas de televisión como invitado y como anfitrión. Durante 12 años tuvo al aire el programa radiofónico Apaga la luz. Actualmente dirige la Escuela de Música del Rock a la Palabra de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal.
Para disfrutar a Guillermo Briseño:
Discografía de Guillermo Briseño |
![]() Volver a los quince grandes |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario